logoSEDARok

ESTUDIOS


ESTUDIOS - EuroPOWER


EuroPower
EuroPOWER (Postoperative Outcomes Within/without an Enhanced Recovery After Surgery Protocol in Colorectal Surgery)
V1 Julio 2018
Título corto: EuroPOWER

Métodos: Auditoria a nivel europeo de Cohorte observacional prospectiva de 30 días en el que se analizan las complicaciones predefinidas postoperatorias a 30 días de seguimiento en pacientes adultos sometidos a cirugía colorrectal en hospitales que tengan o no un programa de recuperación intensificada (ERAS: Enhanced Recovery after Surgery), y con cualquier nivel de cumplimiento del protocolo (de 0 a 100%)

Lugares de Investigación Hospitales a nivel europeo en los que se realicen estas intervenciones quirúrgicas de forma habitual.

Objetivos Proporcionar datos fiables en cuanto a complicaciones postoperatorias en este tipo de paciente e intervención. Proporcionar datos detallados en cuanto a adherencia a estos protocolos y su influencia, tanto en conjunto como de forma independiente sobre las complicaciones postoperatorias, la estancia hospitalaria y la mortalidad. Proporcionar información detallada en cuanto a la influencia que tiene el volumen de pacientes sometidos a cirugía en cada centro y las complicaciones a los 30 días de seguimiento.

Criterios de inclusión: Todos los pacientes mayores de 18 años que van a ser intervenidos de cirugía colorrectal electiva durante el periodo de estudio de 30 días.

Análisis estadístico: Número de pacientes: todos los pacientes con criterios de inclusión que van a ser sometidos a cirugía electiva colorrectal durante el mes de estudio en los hospitales participantes europeos. Se realizará un análisis univariado para poner a prueba los factores (relacionados con el paciente, la cirugía y el protocolo ERAS) asociados con las complicaciones postoperatorias, estancia hospitalaria y muerte en el hospital. Se construirán análisis univariados y modelos de regresión logística multivariados jerárquicos para identificar los factores asociados de forma independiente con estos resultados y para ajustar las diferencias en los factores de confusión. Las estadísticas de resumen con correcciones de Bonferroni post hoc se utilizarán para evaluar la posible dependencia de la relación dosis-respuesta en el porcentaje de pacientes con complicaciones postoperatorias y LOS.

Fecha propuesta de inicio: un periodo de 30 días en un periodo a elegir en cada centro desde Octubre de 2019 hasta Marzo de 2020 Fecha de fin: Abril de 2020
Duración del estudio: 7 meses

Chief Investigators
Javier Ripollés-Melchor. Spanish Perioperative Audit and Research Network. REDGERM. Infanta Leonor University Hospital, Madrid, Spain
José M Ramírez-Rodríguez. Spanish Perioperative Audit and Research Network. REDGERM. Lozano Blesa University Hospital, Zaragoza, Spain

Study funders
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) and Spanish Perioperative Audit and Research Network (REDGERM). GRACE France.

----
STEERING COMMITTEE
  

Ane Abad Motos
Department of Anaesthesia and Surgical Critical Care Infanta Leonor University Hospital. Madrid, Spain

César Aldecoa
Department of Anaesthesia and Surgical Critical Care Hospital Universitario Rio Hortega Valladolid, Spain 

Maurizio Cecconi
Department Anaesthesia and Intensive Care Units IRCCS Istituto Clinico Humanitas Milan, Italy.

Ib Jammer
Department of Anaesthesia and Intensive Care. Haukeland University Hospital, Bergen, Norway.

Samir Jaber
Department of Anesthesiology and Intensive Care Centre Hospitalier Universitaire de Montpellier, Montpellier, France.

Nader Francis
Depatment of Surgery, Yeovil District Hospital NHS Foundation Trust 

Winfried Padberg
Klinik für Allgemein, Viszeral, Thorax, Transplanations und Kinderchirurgie Universitätsklinikum Gießen, UKGM GmbH Justus-Liebig-Universität Gießen. José Manuel Ramírez-RodríguezDepartment of Surgery. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. IACS. Zaragoza.Spain

Antonino Spinelli
IRCCS Istituto Clinico Humanitas, Milan, Italy.

Karem Slim
Service de Chirurgie Digestive & Unité de Chirurgie Ambulatoire & Président de GRACE (Groupe francophone de Réhabilitation Améliorée après Chirurgie) CHU Estaing, Clermont-Ferrand, France.

Jean Joris
Associate Chief, service of Anesthesia and Reanimation CHU de Lège, Université de Liège, Belgium.

Rupert Pearse
Intensive Care Medicine Queen Mary University London London, UK.

Javier Ripollés Melchor
Department of Anaesthesia and Surgical Critical Care Infanta Leonor University Hospital, Madrid, Spain. Principal Investigator 

Michael Sander
Department of Anaesthesiology and Intensive Care Medicine, UKGM University Hospital Gießen, Justus- Liebig-University Giessen, Giessen, Germany.

VER PROTOCOLO

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 6.000 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

 

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados