CIENTÍFICO
GATIV
El Grupo Nacional de Trabajo de Anestesia Total Intravenosa (GATIV) se creó en el año 2008 acorde al organigrama funcional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y avanzar en el reconocimiento de la labor clínica y científica desarrollada por los anestesiólogos. Pretende ser una propuesta ambiciosa para aquellos interesados en los diferentes aspectos de la técnica de anestesia total intravenosa, monitorización de la profundidad anestésica o sistemas de infusión TCI (target controlled infusión system) diseñados para trabajar a partir de concentraciones objetivo.
- JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Dr. Luciano Aguilera Celorrio
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor.
Vicedecano de Coordinación de la Unidad Docente de Basurto. Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Hospital Universitario Basurto.Bilbao –País Vasco
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Vicepresidenta: Dra. Anna Abad Torrent
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor.
Hospital Universitario Vall d’Hebron Barcelona - Cataluña
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - OBJETIVOS
- Promover la divulgación y educación científica en Anestesia Total Intravenosa (TIVA).
- Preconizar las Recomendaciones de uso en TIVA-TCI a efectos de mejorar la calidad del acto anestésico y la seguridad del paciente.
- Promocionar las aplicaciones clínicas de la Anestesia Total Intravenosa (TIVA-TCI) en los diferentes escenarios de actuación tanto en el área quirúrgica, cuidados intensivos, sedaciones fuera de quirófano, etc.
- Impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito farmacológico, sistemas de infusión de última generación y monitorización de la profundidad anestésica.
- Colaborar con los distintos comités docentes, nacionales y/o autonómicos de la SEDAR, para el aprendizaje y práctica de la Anestesia Total Intravenosa.
- ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO GATIV
FORMACIÓN CIENTÍFICA
Desarrollo de una página web relacionada con aspectos científicos de la anestesia total intravenosa (TIVA), sistemas de infusión de última generación (TCI- target controlled infusion system), monitorización de la profundidad anestésica y nuevas tecnologías.WEB RECOMENDACIONES DE USO EN LA TÉCNICA DE ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA WEB PLATAFORMA EDUCATIVA PEARLTREES GATIV-SEDAR
Plataforma digital de divulgación científica asociada a la página web que recoge las mejores herramientas web relacionadas con TIVA-TCI, ciencia y tecnología.WEB - I CURSO TIVA-TCI. CONFIGURANDO UN SISTEMA TCI: NOCIONES BÁSICAS. ACTIVO HASTA 2019
Desarrollo de cursos de formación y Workshops sobre temas relacionados con TIVA-TCI.Curso gratuito online y acreditado sobre nociones básicas en la configuración de un sistema de infusión TCI.
Los objetivos generales del curso se basan en:- Conocer los fundamentos básicos actualizados de un sistema de infusión TCI (Target controlled infusión system) controlado por ordenador y modelos farmacocinéticos de precisión.
- Permitir el desarrollo de habilidades en la configuración de un sistema TCI y su manejo en procedimientos anestésico-quirúrgicos.
- Descripción de un Sistema de infusión TCI
- Componentes de un sistema TCI
- Configurando un sistema TCI.
- Datos antropométricos.
- Fármacos disponibles
- Modelos matemáticos de precisión
- Modalidad de trabajo:
- Concentración plasmática
- Concentración efecto
- Entrenamiento.
- Comenzar una infusión sin protocolo
- Infusión con protocolo TCI
- I CAFÉ CIENTÍFICO DE GATIV: LA MONITORIZACIÓN DE LA ANALGESIA CONTROLADA POR PUPILOMETRIA
- AGENDA DE ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA 2018