formación continuada
SIMULACIÓN
- ACTIVIDADES
- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
- RECURSOS WEB SIMULACIÓN
- YOUR SIMULATION
- MANUALES CMRA
- RECURSOS DEBRIEFING
- RECURSOS HUMAN FACTORS
- TALLER VENTILACIÓN MECÁNICA
Introducción
La ventilación mecánica es una técnica de soporte vital tremendamente útil para salvar vidas si se utiliza adecuadamente, pero potencialmente dañina si no se siguen las técnicas de protección pulmonar. La lesión pulmonar provocada por la ventilación mecánica es una realidad tanto en anestesia como en cuidados intensivos.
Por otro lado, cada vez es mayor la información que nos proporcionan los ventiladores y la interpretación de toda esta información a veces es compleja. Debemos estás familiarizados con la forma de extraer toda esta información.
La aplicación en la práctica clínica de la ventilación mecánica necesita un aprendizaje de conceptos básicos sobre el funcionamiento de la máquina de anestesia y los ventiladores de críticos, y un buen conocimiento de la fisiología respiratoria.
Todos estos conceptos se trasmiten mejor si se visualizan mediante simuladores y talleres prácticos sobre los propios respiradores.Objetivos
Como objetivo principal buscamos ayudar al alumno a que adquiera los conocimientos adecuados de protección pulmonar y cómo ponerlos en práctica. Los participantes se deben familiarizar con la información que obtenemos de los respiradores, y cómo usarla para resolver cualquier problema clínico.
Dirigido
Estos talleres están dirigidos a residentes y adjunto de anestesiología, sea cual sea su práctica clínica, ya que todos lo necesitan.
Metodología
Estos talleres tienen una duración total de 2 horas. Se harán 4 talleres distintos de 30 minutos cada uno. Todos los alumnos simultáneamente. No habrá rotación, el mismo profesor explicará los cuatro talleres. Posteriormente todos los alumnos deben intentar reproducir lo que explica el profesor.
- Taller 1. Monitorización de curvas y bucles
- Taller 2. Simulung. (El simulador de los globitos.)
- Taller 3. Simulvent (Javierito). Vamos a ver una máquina de anestesia por dentro.
- Taller 4. Reclutamiento pulmonar con pulmones aislados.
Número de plazas
La capacidad para el taller consta de 30 plazas
Programa
Ventilación mecánica protectora en anestesia y cuidados críticos
Coordinador y docente- Javier García. Puerta de Hierro. Madrid
Requerimientos
Una máquina de anestesia y una de cuidados intensivos con sus compresores. Unos pulmones aislados de conejo intubados con tubo de 4mm y sellados con seda.