logoSEDARok

SECCIÓN CUIDADOS INTENSIVOS


INTRODUCCIÓN

cuidadosintensivos
La Sección de Cuidados Intensivos (SCI) se creó en el año 2000 en el organigrama funcional de la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación (SEDAR).

Desde ese año, gracias a la labor de sus anteriores vicepresidentes Dr Ramón Peyró y Dr Pablo Monedero y de todos los anestesiólogos colaboradores de la Sección, se ha conseguido crear una comunidad de anestesiólogos interesados y con dedicación a los cuidados intensivos.

La vocación de la sección es que los cuidados intensivos sean una disciplina que forme parte del corazón de la especialidad de Anestesiología, y colaborar en sinergia con nuestra Sociedad SEDAR para conseguir la excelencia en la atención al paciente crítico atendido por unidades gestionadas por anestesiólogos.

OBJETIVOS

  • Ampliar la comunidad científica de los anestesiólogos interesados y con dedicación a los cuidados intensivos. Todos los anestesiólogos están invitados a formar parte de ella sin exclusión.
  • Colaborar y trabajar juntamente con la SEDAR y otros organismos e instituciones nacionales y europeas, para que los cuidados intensivos gestionados por anestesiología sean reconocidos plenamente por la administración, y la sociedad. Se tendrá una comunicación especial junto a SEDAR con las sociedades europeas ESAIC y ESICM .
  • Impulsar y coordinar actividades relacionadas con los cuidados intensivos y postoperatorios, y proporcionar recomendaciones y pautas actualizadas.
  • Fomentar y desarrollar la formación de calidad y con valor en cuidados intensivos de todos los anestesiólogos sin distinción, y especialmente de forma excelente a los interesados en cuidados intensivos.
  • Favorecer las iniciativas de calidad y seguridad dentro de los cuidados intensivos de las Unidades de Reanimación, y Ucis de Anestesia, fomentando los estándares de excelencia.
  • Crear una red de datos e investigación en cuidados postoperatorios e intensivos, que favorezca la gestión de las unidades de Reanimación y Ucis de Anestesia, y democratice y fomente la investigación y publicación en los campos perioperatorios y del paciente crítico.
  • Liderar la transformación cultural de la comunidad de anestesiólogos con interés en los cuidados intensivos con criterios de vanguardia e innovación, para conseguir una estructura moderna y dinámica para afrontar los retos de nuestra época.

CONTACTO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter:  
#CuidadosIntensivosSEDAR

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 6.000 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

 

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados