logoSEDARok

SECCIÓN DOLOR AGUDO Y CRÓNICO


INTRODUCCIÓN

Los componentes de esta sección somos miembros de la SEDAR con especial interés en promover la formación continuada, la investigación y la docencia, en la evaluación y tratamiento del dolor, tanto agudo como crónico.  Métodos para alcanzar estos objetivos

  • Divulgar a nivel de la población general las actividades relacionadas con el dolor realizadas por la SEDAR
  • Fomentar la colaboración con otras secciones de la SEDAR, en aquellos puntos de interés común
  • Contactar con otras sociedades científicas, tanto a nivel nacional como internacional, para colaborar en proyectos de investigación
  • Trabajar conjuntamente con la sección de Docencia para mejorar la formación en dolor de los socios de la SEDAR
  • Organizar jornadas propias o conjuntamente con otras secciones, en los diferentes aspectos del dolor
  • Mantener vínculos con especialidades médicas afines en el campo del dolor

OBJETIVOS

Creación de grupos de trabajo para proyectos de investigación.  Actualmente existen dos proyectos:

Proyecto PAIN-OUT: “WORKING WITH HEALTCARE PROVIDERS TO OPTIMIZE MANAGEMENT OF PERIOPERATIVE PAIN: MULTICENTRE PROJECT IN 8 COUNTRIES IN EUROPE”.
El objetivo principal de este estudio es evaluar y mejorar el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, considerando los datos demográficos y el tipo de cirugía, comparando los datos obtenidos entre todos hospitales participantes.
Participan 8 hospitales:
  • Hospital General de Alicante 
  • Hospital Clinic de Barcelona 
  • Hospital Clínico de Valladolid 
  • Hospital del Mar de Barcelona 
  • Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín 
  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona
  • Hospital Son Espases de Palma de Mallorca 
  • Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedés
El National Leader of the Spanish Network es el Dr Hermann Ribera.

Proyecto de investigación “Validación externa prospectivade una escala predictiva de la Cronificación del Dolor Crónico Post-Quirúrgico”
El objetivo principal de este estudio es evaluar la validez externa del modelo predictivo de riesgo para el Dolor Crónico Post-Quirúrgico (GENDOLCAT) en pacientes intervenidos de herniorrafia inguinal, histerectomía abdominal, histerectomía vaginal y toracotomía, mediante un estudio prospectivo de cohortes.

Participan 16 hospitales:
  • Hospital Clínico de Valladolid 
  • Hospital Gregorio Marañón de Madrid 
  • Hospital de Terrassa
  • Hospital Parc Taulí de Sabadell 
  • Hospital de Galdakao 
  • Hospital de Cruces de Bilbao
  • Hospital Vall de Hebrón de Barcelona 
  • Hospital Son Llatzer de Palma de Mallorca 
  • Hospital de Bellvitge Hospitalet de Llobregat
  • Hospital Son Espases de Palma de Mallorca 
  • Hospital 12 de octubre Madrid 
  • Hospital General de Alicante
  • Hospital del Mar de Barcelona 
  • Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona 
  • Hospital del Valme Sevilla
  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona

CONTACTO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 5.500 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados