logoSEDARok

SECCIÓN LOCORREGIONAL


INTRODUCCIÓN

La anestesia locorregional tiene como objetivo eliminar el dolor de la zona a operar, mediante el bloque reversible de la conducción del impulso nervioso a través de la inyección del anestésico local con o sin adyuvantes, cerca de la raíz nerviosa correspondiente. Las técnicas pueden ser locales, periféricas o neuroaxiales. Cada vez se emplea en más intervenciones quirúrgicas tanto para la anestesia propiamente dicha como para el óptimo control del dolor postoperatorio. Podemos combinarla con anestesia general o sedación, o realizar la intervención sólo con anestesia regional sin alterar el nivel de conciencia. Su empleo permite un uso menor de opioides, evitando así sus efectos secundarios y complicaciones. Cada vez es más empleada en los protocolos fastrack o de recuperación intensificada, permitiendo una rehabilitación y tolerancia oral más rápida y en consecuencia un alta más precoz, favoreciéndose los programas de cirugía ambulatoria. Y en determinadas intervenciones puede disminuir las complicaciones a nivel cardiovascular, pulmonar o la trombótico. Sus complicaciones son infrecuentes, pero pueden tener graves consecuencias, por lo que estas técnicas deben realizarse bajo los estándares de seguridad establecidos.

OBJETIVOS

  • Que todos los socios de la SEDAR con interés en la anestesia locorregional encuentren en la sección su lugar de encuentro y se sientan representados
  • Dar difusión pública a nivel de la población general las actividades relacionadas con la anestesia locorregional realizadas por la SEDAR
  • Establecer enlaces con otras secciones de la SEDAR, en aquellos puntos de interés común.
  • Trabajar conjuntamente con la sección de docencia para mejorar la formación en anestesia locorregional de los socios de la SEDAR.
  • Establecer enlaces con otras sociedades de anestesia locorregional y dolor nacionales e internacionales
  • Establecer contacto entre anestesiólogos jóvenes con interés en anestesia locorregional y anestesiólogos referentes mediante foro de preguntas al experto
  • Creación de líneas de trabajo por temática: miembro superior, miembro inferior, pared torácica y abdominal, neuroeje, complicaciones y hemostasia y fastrack con enlaces con las secciones correspondientes
  • Fomentar la investigación en temas de anestesia locorregional e invitar al socio a formar parte de ellos. Servir de apoyo para la realización de proyectos de investigación al socio de la SEDAR y su publicación en la revista REDAR. Facilitar la participación del socio en proyectos de investigación nacionales e internacionales.
  • Colaborar en objetivos globales de la SEDAR

CONTACTO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Hazte Socio!

Ayúdanos a seguir creciendo
¡ Vamos a por los 6.000 !

Descubre las ventajas de ser socio de la SEDAR

 

SEDAR
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

C/ José Abascal nº 46, 1ºA, 28003 Madrid
Tel.: 914 419 099 
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEDAR | Todos los derechos reservados